Los perros y gatos no hablan, pero sí tienen una manera de comunicarse. Te damos algunas "traducciones"
Señales corporales del perro
Si está feliz, sus orejas apuntan hacia arriba, si está alerta (como el que ves en la imagen) tiene las orejas paradas y si está triste tiene las orejas abajo
Lenguaje con la cola
Si su cola se mueve despacio de un lado al otro está contento, si tiene la cola entre las patas está nervioso o asustado y si tiene la cola arriba está desconfiado.
¿SABÍAS QUE...
... Muchos perros caminan en círculo algunas veces antes de echarse a dormir. Es un instinto que proviene de sus ancestros, quienes hacían una caminata circular para aplastar el pasto alto y prepararse una cama.
Señales y lenguaje corporal de los gatos
Si tiene las orejas planas significa que se sienten amenazados y pueden atacar, si tienen la espalda arqueada están asustados o enojados y si chocan sus narices se están saludando amigablemente.
Al ser un animal social, el gato tiene muchos lenguajes con la cola al igual que los perros.
Lenguaje con la cola (puedes hacer clic en la imagen para ampliar)
Si tienen su cola hacia arriba e inmóvil significa que están contentos, si tiene la cola en altura del medio significa que se siente seguro, si mueve la cola de arriba a abajo significa que está pendiente. Si su cola se inmoviliza, se levanta y vibra significa que se siente interesado, si pone su cola levantada y en forma de bastón, también está contento, si alisa su cola y la pone en altura del medio y un poco más baja significa que se siente amigable. Si pone su cola en forma de bastón pero para abajo significa que esta dispuesto a defenderse o a defender algo, si se sienta y mueve la cola de un lado al otro está irritable, uno de los más obvios lenguajes con la cola es la ira, su cola se para y despeina. Si está agresivo baja la cola y la deja recta, si está sumiso baja la cola y la pone entre sus patitas y por último si está pensativo se sienta y su cola se mueve lentamente.